Delanty, Gerard (2015) No todo se pierde en la traducción. Variedades mundiales de cosmopolitismo. Papers: Revista de Sociologia, 100 (3). pp. 281-302. ISSN 2013-9004
![]() |
PDF
- Published Version
Available under License Creative Commons Attribution. Download (1MB) |
Abstract
Un importante desafío de los muchos que hoy se plantean al pensamiento cosmopolita es el problema de la traducción conceptual y cultural, puesto que el cosmopolitismo puede ser altamente relevante para ciertos desarrollos del pensamiento indio y chino, incluso cuando no se utiliza el mismo término en las fuentes o interpretaciones. Se abordan tres problemas, a saber: las posiciones universalistas contra las contextualistas; el eurocentrismo y el problema de las traducciones conceptuales y culturales entre el pensamiento occidental y el no occidental. El argumento central es que el pensamiento cosmopolita debe expandirse más allá de su genealogía occidental para incluir otras tradiciones. Sin embargo, la solución no depende simplemente de identificar aquellas tradiciones culturales alternativas a las occidentales que puedan contener distintos tipos de valores cosmopolitas, sino de encontrar, en estas distintas tradiciones culturales, recursos para una cosmopolítica. De esta forma, el cosmopolitismo crítico busca plantear una alternativa tanto a las posiciones contextualistas fuertes como a las posiciones universalistas fuertes.
Item Type: | Article |
---|---|
Schools and Departments: | School of Law, Politics and Sociology > Sociology |
Depositing User: | Gerard Delanty |
Date Deposited: | 06 Nov 2015 13:49 |
Last Modified: | 02 Jul 2019 20:00 |
URI: | http://sro.sussex.ac.uk/id/eprint/57764 |
View download statistics for this item
📧 Request an update